Ir al contenido principal

Entradas

Tipos de conexiones de Red

Los tipos de conexiones se clasifican de la siguiente manera:   Inalámbricas Cableadas Satélites --------------------------------------------------------------------- Inalámbrica : Son aquellas conexiones que funcionan sin ningún tipo de cableado. Esta trabaja por medio de ondas electromagnéticas.   Las redes inalámbricas por sí misma, es móvil y elimina la necesidad de  usar cables y establece nuevas aplicaciones añadiendo flexibilidad a  la red, y lo más importante incrementa la productividad y eficiencia  en las empresas donde está instalada. Un usuario dentro de una red WLAN  puede transmitir y recibir voz, datos y vídeo dentro de edificios.  Pero no solamente encuentran aplicación en las empresas, sino que su extensión  a ambientes públicos, en áreas metropolitanas, como medio de acceso  a Internet.
Entradas recientes

Conexión satélital

  Satelitales : Es un tipo de conexión que lleva la conexión a lugares donde la banda ancha no está disponible, a través de satélites que orbitan a baja altitud. El sistema consta de tres equipos básicos: un router, una antena en tierra y el satélite emisor. A pesar de ser una inversión costosa, presenta gran velocidad y rango de área y no necesita de servidores propensos a una caída. 

Conexión cableada

Cableadas : Una  red cableada es una red en la que se conectan mediante cable ordenadores y otros periféricos. El cable es el medio a través del cual fluye la información en una  red alámbrica. Las conexiones alámbricas son menos estéticas, sin embargo, al ser una conexión de tipo físico aumenta la seguridad y la fiabilidad de red en la transmisión de datos.

Síntesis

Síntesis Transmisión de datos ,  transmisión digital  o  comunicaciones digitales  es la transferencia física de datos (un flujo digital de  bits ) por un canal de comunicación  punto a punto  o  punto a multipunto . Tienes 2 tipos  Transmisión analógica: estas señales se caracterizan por el continuo cambio de amplitud de la señal. En ingeniería de control de procesos la señal oscila entre 4 y 20 mA, y es transmitida en forma puramente analógica.y la Transmisión digital: estas señales no cambian continuamente, sino que es transmitida en paquetes discretos. No es tampoco inmediatamente interpretada, sino que debe ser primero decodificada por el receptor. El método de transmisión también es otro: como pulsos eléctricos que varían entre dos niveles distintos de voltaje.  Poseen diferentes clasificaciones según sus medios como la guiada, no guiada y por su sentido.

Medios de transmisión según su sentido

 Medios de transmisión según su sentido Simplex:  El modo  simplex , también denominado unidireccional, es una  transmisión  única, de una sola dirección. Semi-duplex:  Un paquete de  datos  es enviado por un sistema y recibido por el otro. No es posible enviar otro Paquete de  datos  hasta que el sistema receptor envíe un reconocimiento al emisor.

Medios de transmisión de datos no guiados

  Medios de transmisión de datos(no guiados) Los medios no  guiados  proporcionan un soporte para que las ondas se transmitan, pero no las dirigen. Radiofrecuencia:  Cuando un lector emite señales de  radiofrecuencia , provoca variaciones en los campos eléctricos y magnéticos. Infrarrojo:  Las redes por infrarrojos permiten la comunicación entre dos nodos, usando una serie de leds infrarrojos para ello. Se trata de emisores/receptores de las ondas infrarrojas entre ambos dispositivos, cada dispositivo necesita "ver" al otro para realizar la comunicación por ello es escasa su utilización a gran escala, y para ello utilizan una serie (por lo menos un par ) de  ledes . Microondas:  Un radioenlace terrestre o  microondas  terrestre provee conectividad entre dos sitios (estaciones terrenas) en línea de mira (Line-of-Sight, LOS) usando equipo de radio  con  frecuencias de portadora  por  encima de 1 GHz. 

Medios de transmisión de datos

Medios de transmisión de datos (guiados) Los medios  guiados  conducen (guían) las ondas a través de un camino físico Cable coaxial: Es un  cable  utilizado para transportar  señales   eléctricas  de alta  frecuencia  que posee dos  conductores   concéntricos , uno central, llamado núcleo, encargado de llevar la información, y uno exterior, de aspecto tubular, llamado malla, blindaje o trenza, que sirve como referencia de  tierra  y retorno de las  corrientes. Fibra óptica: La fibra óptica es una fibra flexible, transparente, hecha al embutir o extrudir vidrio en un diámetro ligeramente más grueso que el de un cabello humano promedio.​ Cable de par trenzado: En telecomunicaciones, el cable de par trenzado es un tipo de cable que tiene dos conductores eléctricos aislados y entrelazados para anular las interferencias de fuentes externas y diafonía de los cables adyacentes .